Resultados de la búsqueda

Florianópolis: Liderazgo Tecnológico con Desafíos Económicos

Publicado por mirko.bar2003 en 03/10/2022
0 Comentarios

Florianópolis se ha consolidado como la «Capital de la Tecnología» de Brasil, un título que resalta su vibrante ecosistema de innovación. El sector tecnológico no es un dato menor: representa un impresionante 25% del PIB de la ciudad, generando un facturamiento de R$ 12 mil millones (dato de marzo de 2025). Este liderazgo atrae talento, empresas y, por ende, inversiones que dinamizan toda la economía local, incluyendo el mercado inmobiliario. Para quienes buscan oportunidades laborales o de emprendimiento, Florianópolis es un hub ineludible.

El contexto macroeconómico de Brasil también influye: el país mostró un crecimiento del PIB del 1,4% en el primer trimestre de 2025, con una tasa de desempleo a la baja (6,6% en 2024, la menor desde 2012), lo que genera un ambiente de mayor confianza.

Sin embargo, no todo es un camino de rosas. Una noticia de mayo de 2025 señaló que Florianópolis fue la única capital brasileña con una caída en el índice de desarrollo económico entre 2013 y 2023, principalmente en los indicadores de educación y empleo/renta. Esto, no obstante, está siendo abordado activamente por la administración municipal a través de programas como «Floripa Mais Empregos» y «Floripa Mais Tec», orientados a revertir la situación.

Fuente:

IBGE (Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística): La fuente oficial de datos económicos de Brasil (PIB, desempleo, inflación). Aunque son datos nacionales, influyen en el contexto local.

ACATE (Associação Catarinense de Tecnologia): Es la principal fuente de datos sobre el sector tecnológico en Santa Catarina. Busca sus informes anuales o noticias que citen sus estudios sobre el PIB tecnológico de Florianópolis.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparar propiedades